La descripción es una PINTURA hecha con palabras, mediante la cual reproducimos la realidad.
Podemos describir personas, objetos, lugares, pensamientos y sentimientos, ya sean reales o imaginarios, de manera objetiva o subjetiva.
De las personas podemos describir su físico, su carácter o ambas cosas a la vez. Cada una de estas descripciones posee un nombre técnico: vamos a descubrirlo. (Material procedente de MATERIALES DE LENGUA, a cargo de Lourdes Domenech y Ana Romero.)
![]() |
Clica en la imagen para acceder a la página |
Ten presente la información que a aparece resumida en la siguiente página. Lee directamente "La descripción de personas"
![]() |
Clica en la imagen para ir a la página |
Ahora que ya hemos leído la teoría y practicado con ejemplos para entender bien los conceptos, llega el momento de pensar en la memorización. Para ello te propongo que rellenes los huecos del mapa conceptual. Este esquema te será muy útil para estudiar.
Además, para acabar de ayudarte a memorizar nada mejor que un crucigrama y un ejercicio interactivo. Y si deseas continuar practicando, realiza este otro ejercicio interactivo. Tienes que leer unos fragmentos literarios y reconocer el tipo de descripción del que se trata.
![]() |
Clica en la imagen para ir al crucigrama |
![]() |
Clica en la imagen para ir al ejercicio |
![]() | |||
Clica en al imagen para ir al ejercicio |
Y si te gusta leer, no dudes en deleitarte con los siguientes autorretratos literarios. A continuación, deja un comentario en el blog sobre el texto que más te ha gustado y por qué.
A mi el aurtorretrato que más me ha gustado ha sido el antepenúltimo.
ResponderEliminarMe ha gustado porque lo ha hecho en poesía y así es más ligero de leer.
Laura N.